Ayer tenía una duda y hoy es una necesidad. Apremiado por esta, he probado el cuaderno Leuchtturm1917, para ver su comportamiento con la estilográfica. El resultado me ha sorprendido.
Sin duda es un cuaderno de una calidad excelente: buen papel y encuadernación, páginas numeradas e índice de contenido, pauta para líneas y cuadrados, bolsillo en la contraportada y etiquetas adhesivas para poner el nombre del propietario o el título del cuaderno en la portada y en el lomo. El papel es de un color crema muy suave y la pluma se desliza bien sobre el papel, sin dejar barbas.
He hecho pruebas con cuatro plumas: La Platinum Prefounte 03 y la Lamy LX (F) con tinta Jacques Herbin «Bleu Myosotis», la Lamy Studio (EF) con tinta Diamine «Twilight» y la Kaweco Perkeo con Jacques Herbin «Vert de Gris».
Su peor defecto es quizás el grosor del papel, aunque el resultado no me ha decepcionado del todo. Puede verse la sombra de lo escrito en la página anterior, pero la tinta no traspasa el papel. Supongo que si usase una pluma con más flujo de tinta, como una 1.1 o más ancha, podría llegar a traspasar y manchar el otro lado.
Creo que está en el límite admisible y lo usaré, pero sinceramente no me compraré uno para el uso que voy a darle, aunque resultaría excelente si se usa bolígrafo o lápiz para escribir y no se tiene la costumbre de apretar sobre el papel, que repito, a mi modo de ver es demasiado fino.
Leuchtturm se ha convertido en la marca asociada con «Bullet Journal» para fabricar las «Agendas Oficiales» de la marca de Ryder Carrol, pero yo que soy poco de «marcas», suelo apañarme con cualquier cuaderno punteado que tenga una calidad suficiente, y en el último que estoy usando, incluso sin puntos, me he hecho una plantilla para las divisiones y me va estupendamente.