Desordenamiento Jurídico

El otro día en Mastodon, Marcos @euklidiadas comentó: «Llevo una semana con una cámara instalada en la bici» y a partir de los comentarios sobre el uso que pensaba darle, se formó un hilo sobre los aspectos legales de esta medida. Después de la primera impresión, sentí que tenía que documentarme mejor para opinar con fundamento, pero sobre la legalidad, el derecho y la justicia, creí que había que hacer algunas observaciones, que resultaron un poco más largas de lo que esperaba y he considerado mejor publicarlas aquí para que, quien quiera, las consulte. Y son estas:

En primer lugar hay que tener en cuenta del efecto de «Abuso de la Ley«. Según la teoría democrática la Ley emana del pueblo y su finalidad es proteger el Bien Común. Aunque en todo el mundo se cumple la «Regla de Oro» («El que tiene el Oro hace las Reglas«) en España, la falta de cultura democrática hace que el pueblo soberano se desentienda de sus obligaciones y permite que los que hacen la ley la hagan básicamente en beneficio de los poderosos, de ellos mismos y por último para facilitar el trabajo de la administración y no la justa administración del estado.

La Regla de Oro
En segundo lugar está el principio del «Derecho a Delinquir«. Como consecuencia de lo anterior, el pueblo soberano piensa que da igual las leyes que hagan, siempre que no sea obligatorio cumplirlas. La moral general no considera que incumplir la ley sea algo vergonzoso o reprobable siempre que los perjudicados directos no sean ellos mismos, Los que incumplen la ley son «listos«, «espabilados» y se «aprovechan» porque «pueden«. La gente les admira, les envidia y a veces si son «de los suyos«, les vota.


El tercer asunto es la «Frontera Lejana» que a veces deriva en el efecto de «Las Puertas del Campo«. Lo primero consiste que que partiendo de la base de que cualquier norma no se va a cumplir o si se hace será con un margen de tolerancia amplio, el limite de incumplimiento debe estar alejado, lo más posible, del objetivo real. Por ejemplo. Si en un tramo de vía es importante que la gente no vaya a más de 80 Km/h la señal de prohibición será de 20 o 30 Km/h, porque si la pones a 80, la gente irá a 100 o 120 Km/h.
Esto lleva a normas absurdas como el Artículo 106.15 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones (LGTel) que tipifica como infracción grave la interceptación, sin autorización, de telecomunicaciones no destinadas al público en general, aun cuando no sean difundidas. Quiere decir que si con una radio FM paseas por las inmediaciones de un aeropuerto y la radio «pilla» una conversación entre la torre y un avión, acabas de cometer una infracción grave. A pesar de ello se venden escáneres de frecuencias que los aficionados a la fotografía de aviones (spotters) utilizan para escuchar sistemáticamente estas frecuencias y localizar los aviones que se aproximan al aeropuerto. Y lo hacen sin que nadie les moleste. Por otra parte, es probable que incluso si fueses a la comisaría a entregarte por haber cometido esta infracción no te hicieran ni caso y te echaran a la calle. «Lo siento, estamos muy ocupados«. La norma que prohíbe las escuchas son unas «Puertas del Campo«, una norma imposible de hacer cumplir.

Foto: Luis Perez. Fickr CC BY-NC-SA

En resumen nuestro desordenamiento jurídico se resume en tres principios:

    • Abuso de la Ley
    • Derecho a Delinquir
    • Frontera Lejana

En este contexto, hablar sobre cual es la norma y las obligaciones que establece es hablar por habla sobre simples curiosidades del Derecho. En la vida real, puedes hacer lo que quieras, siempre que no te topes con un gilipollas tiquismiquis con ganas y dinero para buscarte las cosquillas, porque eso si, un cuarto principio que podríamos añadir al desordenamiento jurídico es «La Justicia es gratis, pero como no existe, todo lo demás cuesta dinero«.

Esta entrada ha sido publicada en Cul de Sac y etiquetada como , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.