Apertura de datos públicos

En el marco del Encuentro Nacional de Tecnologías y Servicios Geográficos, David Robles Fogs director de Google Maps en España y Portugal pidió la apertura de datos públicos a los ciudadanos.
Sostiene que esta medida contribuiría a dinamizar la economía y aumentaría el PIB de las zonas donde fuera más fácil acceder a los datos económicos.
Asegura que las Administraciones Públicas retienen grandes cantidades de información que no comparten con los ciudadanos.

Geoinnova

Tengo claro que los motivos de Google no son altruistas y no lo dice por el incremento del PIB sino de su cuenta de beneficios, ya que ellos tienen ya la infraestructura para ofrecer esos datos y por tanto liberarlos le daría a Google el tipo de ‘bien’ que habitualmente busca como compensación de sus esfuerzos: visitas a sus páginas, que convierte en beneficios a través de la publicidad y el análisis de las búsquedas y tendencias.
Sin embargo, es cierto que en España el estado es cicatero con nuestros bienes, incluidos los culturales, sustrayendo del procomún cosas tan básicas como los derechos de copia de los cuadros de grandes artistas muertos hace cientos de años.
De esta forma resulta imposible incluir imágenes en Wikipedia o ilustraciones en un libro con imágenes de archivos o museos estatales sin pasar antes por caja, y si el uso implica una nueva atribución de licencia, ni pasando por caja.
A la lógica actual que dice que quien obtenga beneficio tiene que pagar para ahorrarnos a todos dinero de nuestros impuestos debería oponerse una alternativa que argumente la necesidad de que la cultura y el patrimonio del Estado vuelva al procomún para que los ciudadanos podamos disfrutar de los bienes que se han pagado ya con nuestros impuestos y quien sepa y pueda, que gane dinero con ello, que la creación de riqueza no ha de derivar sino en un mayor bienestar y por ende una mayor recaudación de impuestos. Socialicemos la riqueza, no la ignorancia y la miseria.

Publicado en Frikilandia | 1 comentario

Piloto USB

Ayer vino un compañero de Madrid en viaje de trabajo y tuvo la atención de traerme este pequeño regalo.
Se trata de una memoria USB de dos gigas con forma de piloto de reactores del Ejército del Aire.
Bueno, en realidad parece Homer Simpson amorrado a un aspirador de cerveza, pero lo que cuenta es el detalle.

Piloto USB

La verdad es que es un detalle simpático y parece ser que es una partida (aunque se sea divertida, con ‘t‘ intercalada bien clara) que han comprado en relaciones públicas del Aire o de Defensa para repartirlas como abalorios, de forma que tiene el valor añadido de que -al menos que yo sepa- no pueden comprarse.
Va a pasar a ser mi memoria USB de diario, aunque le encuentro el inconveniente de que no tiene un lugar por donde unirla a una cinta para colgársela al cuello o para unirla a un llavero. Entonces ya sería «demasié«.

Publicado en Aerotrastorno | 1 comentario

El sorprendente Carbono

Uno de los elementos básicos de la vida es el carbono. A la química de los compuestos orgánicos que forman los seres vivos se le ha llamado ‘la química del carbono’ y es sin duda el elemento de la tabla periódica más estudiado.

Sin embargo hoy Google presenta una rótulo -el Doodle- interactivo en su página con una hermosa esfera sustituyendo a una de las letras del nombre del buscador que puede hacerse girar con el ratón. Al pasar por encima del doodle el puntero el ‘tip’ o letrero emergente de fondo amarillo nos indica que ese montaje conmemora el 25 aniversario del descubrimiento del Fullereno o Buckminsterfullereno. Eso quiere decir que el regordete y venerado manual de química que yo estudié en la carrera, que recibía el nombre de sus autores, el Babor/Ibarz está completamente desfasado.

IMG_1792

Hasta donde yo estudié, las formas naturales y estables del carbono eran «dos formas alotrópicas», el diamante y el grafito. De extraordinaria transparencia, dureza y fragilidad el primero, oscuro, resistente al calor y blando el segundo, el mismo elemento químico forma objetos tan diferentes como el lujosísimo y caro diamante y el modesto y útil lapicero.

El relato del descubrimiento por parte de los estadounidenses Robert F. Curl y Richard E. Smalley y el británico Harold W. Kroto es, igual que otras historias relacionadas con la ciencia, apasionante como una novela. Estos científicos recibieron por esta contribución que muchos no dudan en calificar la más importante de la química moderna, el premio Nobel en 1996.
No se trata, por supuesto ‘tan solo’ del descubrimiento de la tercera forma estable del carbono, sino una puerta que se ha abierto a toda una tecnología que va más allá de la química, junto a los nanotubos son la base de la nanotecnología uno de los campos con más futuro en la tecnología moderna.
En la foto que ilustra este artículo, el profesor Miquel Duran en un momento de su charla sobre el «Plan Bolonia», sostiene un modelo de molécula C60-He, una molecula de Buckminsterfullereno que encierra un átomo de Helio y que recientemente comentaba en una charla en Girona, el descubrimiento este verano de grandes cantidades de C60 en el espacio, objeto de un artículo en la prestigiosa revista Science de Julio de 2010.

Publicado en Frikilandia | 2 comentarios

Amigos de Twitter

Estaba pensando que iba a hacer para celebrar mis 3000 intervenciones (tweets) en Twitter. Y he escrito mi tweet número 3000 sin darme cuenta ni tener conciencia de ello, para apuntarme a la posibilidad de celebrar una reunión de blogueros aerotrastornados. Muy propio de mi, lo del despiste, lo de no prestar atención a las formalidades de los ‘números mágicos’ o los aniversarios célebres. Así este verano estaba de vacaciones el día que se cumplían los 25 años de mi llegada a mi actual destino.
Lo de olvidarme del santo de alguien, de quien más me ha pasado es del mio propio, pero para una vez que aunque no me olvidé del santo de Mercedes, llegué tarde, aún me lo recuerdan de vez en cuando.
Quiero pensar que de alguna forma mi tweet 3000 si ha servido para celebrar un par de cosas que si son muy importantes para mi, la aeronáutica y, sobre todo, los amigos.
Así que cuando he visto en El blog de Juan Diego (aka @enreas) este mosaico de amigos de Twitter que puede hacerse en la página de sxoop, he ido allí inmediatamente hacer el mosaico de mis amigos en Twitter y así poder hacer una fiesta con todos ellos. Aquí están.

Get your twitter mosaic here.

Publicado en Frikilandia | Etiquetado , , , | 3 comentarios

Amarillismo repugnante

Hace unos días me enteré de que el Consorcio del Castillo de San Fernando había cedido unas de las salas del monumento para que los musulmanes de Figueres realizaran los rezos del Ramadán. Se presentía que la prensa iba a encontrar carnaza en el asunto, pero de verdad que lo que jamás imaginé es que asistiría al repugnante espectáculo de racismo y xenofobia con el que nos están obsequiando los medios, aderezados de ignorancia, amarillismo y simples mentiras.

Plano del Castillo de San Fernando

Para empezar, según el medio sea de un amarillo más limón o tirando a ocre, así va el titular y la entradilla.
Algunos hasta se atreven a afirmar que “El Ayuntamiento de Figueras entrega una fortaleza militar a los musulmanes”(sic). El resto del artículo es tan vomitivo que me permitiréis que, contra mi costumbre, no enlace la fuente que es un panfleto que tiene , nada más y nada menos por nombre que “La Voz Libre”. He visto publicados otros artículos igual de repugnantes en ABC, elmundo.es o “El Confidencial”.
En general hay bastantes artículos que señalan al Ayuntamiento de Figueres como el cedente de los locales. En los foros de debate no se escatiman insultos para el Señor Alcalde o cualquier otro personaje, relacionado o no con la cesión, pero estos son auténticos pozos de mierda en los que disfrutan rebozándose los trolls de la red. Lo que sorprende es que medios que presumen de estar muy bien informados lancen rumores que no se sabe si argumentan por ellos mismos o repiten de sus “fuentes confidenciales” en los que puede encontrarse un fondo de racismo y xenofobia aderezados con un poco del más rancio y puro fascismo.
Estos rumores hablan del “malestar entre los militares”. Yo soy militar y no me molesta en absoluto que los ciudadanos de Figueres recen en paz según sus creencias. Tampoco he oído comentarios en ese sentido entre mis compañeros. No me cabe la menor duda de que habrá quien le parezca mal. Las opiniones son libres. Pero un “malestar” deja entender una opinión generalizada, que quien ha lanzado el bulo y escondido su nombre quiere dar a entender que procede de “los militares”.
También relaciona este malestar con el hecho de que la fortaleza es “Militar” y “un símbolo”. Majaderías. La fortaleza es del Estado y por tanto de todos los españoles. Hasta el momento está adscrita al Patrimonio de Defensa, pero finalizado su interés defensivo se administra por un Patronato en el que intervienen Defensa, el Ayuntamiento de Figueres y la Generalitat. En el Castillo de Figueres se realizan todo tipo de actividades culturales: exposiciones, conferencias, cursos de verano, ferias, y si es un símbolo de algo es de la historia de Figueres y de España de la cual los militares, como ciudadanos, somos tan partícipes como cualquier otro.
Otro de los asertos más repugnantes que he leído incluye la afirmación de que representa un peligro para la Residencia Militar que existe en el castillo el hecho de que entre 200 a 400 musulmanes entren “sin control alguno” a rezar en el Castillo. Así, de un plumazo se lanza la sibilina idea de que todo musulmán es un terrorista o cuando menos un sospechoso. ¡Que vergüenza!, ¡Que infamia! ¿Como puede haber gente tan estúpida y malintencionada?. A partir de esas premisas cualquiera de nosotros podemos ser despojados de nuestros derechos, ser sometidos a vigilancia o considerados sospechosos en función de nuestro apellido, de nuestras convicciones religiosas o de nuestro origen.
Este es el concepto que algunos cavernícolas tienen de nuestro Estado de Derecho, esta es la «libertad» que algunos propugnan, esto es lo que nos espera si cedemos ni un ápice en la defensa enérgica de nuestras convicciones.
No podemos callar. No se trata de un asunto de política municipal, ni de crónica social, ni -por supuesto- de orden público, ni tan solo es amarillismo sensacionalista. No nos engañemos, es fascismo en estado puro que socava los cimientos de nuestra libertad. Si apreciamos nuestra dignidad como personas y como ciudadanos debemos responder que queremos ser Libres. Que estamos dispuestos a defender y trabajar por la libertad de nuestros conciudadanos que trabajan y pagan sus impuestos, que conviven en paz y respetan las leyes y que para hacerlo no podemos transigir con los cobardes que promueven insidias y las ponen en nuestra boca. Que revuelven las aguas esperando pescar en su único provecho, que atizan el odio porque están secos de ideas y de sentimientos nobles.
No podemos callar, nos jugamos demasiado.

Publicado en Rerum Militari | Etiquetado , , , | 3 comentarios

Falso nuevo amigo en Twitter

twitterÚltimamente todo parece girar en torno Twitter, pero seguramente son cosas del verano.
Normalmente hay pocas novedades en cuestiones de seguridad, casi siempre se trata de viejos trucos con nuevos argumentos, código mejorado,… y creo que eso constituye la mayor parte de los ataques. Solo unas pocas veces hay innovaciones que suelen producir dos efectos, por un lado el éxito del innovador en sus propósitos y por otro la rápida aparición de imitadores.
Hoy me ha llegado un mensaje de correo electrónico con una trampa sencilla pero efectiva.
En la red social twitter, cuando un usuario empieza a «seguir» tus comentarios, el sistema te envía un mensaje.
Hoy he recibido el aviso de un nuevo seguidor. Cuando eso ocurre, si tengo tiempo suelo visitar su página, donde aparecen sus comentarios, para hacerme una idea de a que ámbito pertenece y ver si a mi me interesa seguirle también. El mensaje contiene un enlace a esa página y a otras relacionadas con el perfil del usuario o para reportarlo como spam si es el caso, pero hoy todos los enlaces del mensaje conducían a un dominio que parece ser una farmacia de viagra o algo así.
El mensaje parece proceder de Twitter, pero analizado someramente muestra algunas diferencias.

  • Los mensajes de twitter me llegan en español, pero este estaba en inglés
  • Como se ha dicho todos los enlaces apuntan a un único dominio
  • El nombre del usuario no concuerda con el de la cuenta, al aparecer una cuenta inactiva.
  • La información sobre los usuarios que compartimos el nuevo falso seguidor y yo no se incluye en el mensaje falso.

Me ha costado encontrar una dirección de correo de twitter donde enviar el aviso. Se pueden hacer, de forma muy fácil, bloqueos a usuarios y denuncias por spam o acoso, pero no había forma de informar de un incidente algo más complejo. Por otra parte Twitter parece estar sufriendo un ataque pues los enlaces a las páginas de usuarios referenciados en un «tweet», que son de la forma @nombre_de_usuario han sido desactivados y hablan de restituir las contraseñas ‘a los usuarios hackeados‘.
Si para compensar esta decepción, queréis seguirme en twitter, podéis hacerlo desde aquí: @rpla

Publicado en Frikilandia | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Conmoción en Twitter

Leo en Twitter:

@Potachov Jarr... Lo de Calamaro lleva camino de convertirse en una afrenta mayor que la de Cela con la virgen de Covadonga. Manda huevos...

Me pica la curiosidad. Lo de Calamaro me suena de algo, pero la verdad es que no tengo ni idea de quien es ni que ha hecho. Google me ofrece una respuesta en el primer lugar de las respuestas a mi búsqueda. Se trata de un artículo de 20 minutos en el que explica que el tal Calamaro es un cantante Argentino que ha cerrado su cuenta en Twitter.
Da toda la impresión de que haya esperado a tener 100.000 seguidores para llamarles gilipollas por seguirle y dejarlos con un palmo de narices

Respondo al tweet de @Potachov:

@rpla @Potachov No creas, yo me he enterado hoy de quien es Calamaro. De hecho por tu twit. Y me sigue siendo completamente indiferente.

Ahora no sé si he sido completamente sincero. Como individuo básicamente amusical el tal Calamaro en su vertiente profesional me la sigue trayendo al pairo, pero su faceta de persona con aparente necesidad de autoafirmación, bronquista vocacional o hábil manipulador de la atención, si que me interesa un poco, y el fenómeno en sí y la reacción que producirá me resulta sumamente interesante. Lo de apuntarte a Twitter para insultar a tus clientes/fans es una técnica nueva que no dudo pasará a formar parte de los libros de marquetin y de la literatura sobre redes sociales.

Finalmente @Potachov sentencia:

@ Potachov @rpla Pues sí. A mí también me la pela bastante, a qué negarlo...

Publicado en Frikilandia | Etiquetado , , , | 1 comentario

Eran banderillas

Gripe AHace menos de un año, en octubre del 2009 publicaba un par de artículos sobre la Gripe A, que considero ha sido uno de los timos más evidentes que nos han infligido los políticos en beneficio de los poderosos.
Gracias a un twitteo de @gabrieljaraba me entero de que el pasado día 16, Oriol Domingo en su columna «In saecula saeculorum» de La Vanguardia publica un artículo titulado «Gripe A. La maldita monja tenía razón» en el que recuerda lo que sabemos todos y recuerda a Teresa Forcades, de la que yo hablaba en mi segundo artículo.
No le guardo rencor a Oriol por no mencionarme en su artículo porque parece que es una columna sobre temas religiosos y como yo voy poco a misa es normal que no me ponga como ejemplo, pero aunque no me gusta, debido a mi natural modestia, decir «yo ya lo dije», no puedo evitar la satisfacción interior de sentirme entre los que vieron de lejos el camelo y aunque nos estafaron como a todos sin que pudiéramos evitarlo, al menos sabíamos que eran banderillas y no luces de árbol de navidad.

Publicado en Fugaces | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

No más recomendados en Twitter

Hace unas semanas Twitter cambió sutilmente el diseño de su página. De pronto en una posición preeminente, justo encima de los enlaces más usados a la página con los mensajes que te mencionan y a los mensajes privados, aparecía un espacio donde se iban turnando las cuentas a las que Twitter te recomienda seguir.

A mi modo de ver la idea es algo estúpida, todos son gente más o menos conocida en la «blogosfera intersección con las redes sociales» y no les faltan seguidores y a lo mejor hay alguien que abre una cuenta en twitter y necesita que le digan a quien seguir. En todo caso sería el primer día y es su problema: yo seguiré eligiendo a quien sigo y no necesito que ocupen un espacio en la página de mi cuenta para darme unas sugerencias que no he pedido ni quiero.

twitter

Vi, por otros comentarios de twitter que no estaba solo. Pero hoy @digitalmeteo ha encontrado un diamante en bruto en la red: las palabras mágicas para librarse de las recomendaciones.

Se trata de un artículo en Kitchen Mage. Para los que no sabéis ingles os he traducido las instrucciones para Firefox. Allí también están para Internet Explorer (¿Alguien usa todavía IE?), Chromium o Chrome, Opera y Safari (Mac/Windows).

Las instrucciones para Firefox son estas:

  • Instala Firefox
  • Instala AdBlock Plus
  • Inicia Firefox y ves a Twitter
  • Haz click en la pequeña flaha al lado del botón de AdBlock Plus
  • Selecciona ‘Preferencias’ en el menú desplegado
  • Haz Click en ‘Añadir Filtro…’
  • Copia esta cadena: ##*#recommended-similar-users
  • Haz Click en ‘Añadir Filtro…’
  • Copia esta cadena: ##*#recommended_users
  • Click en Aceptar

Y ya está, los plastas recomendados de la derecha han desaparecido. Que nadie te diga quienes han de ser tus amigos.

Publicado en Frikilandia | 1 comentario