Flickr en castellano

Hoy ha aparecido la página de Flickr en español. Después de un rato en que no se podía conectar a Flickr hemos entrado por primera vez en el entorno en español. La voz se ha corrido a través de Twitter, jmiguel lo ha comentado: «flickr en español ya de forma oficial (en su blog)….y bloqueado«, minutos después yo conseguía entrar en mi página y me informaban aún en inglés de la disponibilidad de diferentes idiomas, he elegido español y ya está.

flickr_es

No he encontrado muchos errores de traducción. Pone ‘cargar‘ en vez de ‘subir’ que usamos frecuentemente por ‘upload’. Un poco raro en el saludo, que pone lo de ‘Ahoy’ y que ya «sabe saludar en inglés». ¿Que habrán fumado?.

No me cabe la menor duda de que este cambio va a servir para popularizar aún más este servicio tan útil e interesante.

Una de las cosas que mas me alegra de Flickr es que no sea de Google, porque el buscador se está convirtiendo en el gran ‘hermanito’, porque el ‘Gran Hermano’ indiscutible es Microsoft.

Así, con este servicio de éxito en Yahoo! la cosa se equilibra un poco más. Aunque eso conlleva que los mapas son una auténtica porquería.

Publicado en Frikilandia | Comentarios desactivados en Flickr en castellano

Un viaje rentable

Probablemente el viaje a Marruecos es uno de los más rentables que hemos hecho. Antes de ir pasamos varios meses preparándolo, buscando guías y mapas y decidiendo cual había de ser la ruta a seguir y las paradas a efectuar, que cosas merecía la pena ver y cuales no tendríamos tiempo de visitar.

En internet encontramos muchas orientaciones en blogs y páginas webs donde otros viajeros relataban sus experiencias. No obstante éramos conscientes que hasta que no nos encontrásemos sobre el terreno no tendríamos toda la información.

Durante el viaje hemos vivido intensamente un sinfín de nuevas experiencias algunas de las cuales han resultado conforme a lo que esperábamos y otras lo han superado ampliamente, pero en ningún caso hemos salido decepcionados.

Tantas cosas nuevas son difíciles de asimilar en unos días y a nuestro regreso hemos seguido disfrutando de nuestro viaje con la tarea de visionar y ordenar las fotografías, ordenarlas y comentarlas, subirlas a Flickr y hacer un DVD. Yo aún estoy transcribiendo el diario del viaje y tengo pendiente una ardua tarea de consulta de guías, mapas y webs para poder escribir adecuadamente los nombres y recordar cada uno de los sitios donde hemos estado.





En definitiva, semanas después de haber regresado el viaje a Marruecos me sigue produciendo satisfacciones y entretenimiento y se merece sin duda la consideración de viaje más rentable de cuantos haya emprendido, pero también creo que la idea es aplicable a otros y estoy impaciente por acabar con Marruecos para empezar a preparar intensamente el viaje a Nueva York este verano.

Publicado en Viajes | Comentarios desactivados en Un viaje rentable

Ponerse al día

Una de las tareas más difíciles de cada día es ponerse al dia. Muy pocos días de los muchos que vivimos estamos al día, de forma que casi siempre vivimos con retraso.

Lo bueno de las mudanzas es que cuando tienes que pagar un camión para trasladar tus cosas que antes tienes que desmontar, envolver y empaquetar, adquieres una especie de clarividencia sobre lo superfluo y lo imprescindible traspasando del segundo al primer concepto muchas mas cosas de las que jamás hubieras pensado antes de trasladarte.

Por eso en las listas de tareas pendientes habría que hacer de vez en cuando una mudanza, o simplemente perder la lista y volver a empezar. Un amigo, que iba para asceta tenía la costumbre de quemar todas sus posesiones cada año nuevo. De esta forma quería ir ligero de equipaje por la vida como los que toman el barco que nunca ha de tornar, que diría el poeta.

Ni tanto ni tan calvo. Pero yo llevo todo e fin de semana ocupadísimo en acabar un artículo que el jueves creía que ya estaba acabado, pero el viernes por la mañana se me ocurrió que en las 1000 palabras que había escrito no me cabía todo lo que quería decir y que serían mejor 1500. Ya dijo no sé quien que hay que tener cuidado con lo que se pide porque puede ser que se te conceda.

Mientras me dedicaba a esta tarea he ido repasando todas aquellas otras que debería haber hecho en su lugar para ponerme al día y que siguen apuntadas en la lista de los trabajos pendientes, los muy pendientes y los pendientísimos, divididos a su vez en los de acción inmediata o remota, de forma que mi lista de tareas pendientes es más bien una matriz, de las que además resulta complicado simplificar.

Y así es como toma retraso mi vida, decidiendo si tengo que hacer primero lo urgente o lo importante y que cosas son clasificables bajo cada epígrafe. Escribir esto no estaba ni en uno ni en otro.

Publicado en Fugaces | Comentarios desactivados en Ponerse al día

Cierra Plásticos Santos

Hablaba por teléfono con Josep Miquel Solé, propietario de la Editorial ‘Reserva Anticipada’ y me ha dado una noticia que me ha dejado trastocado. Cierra ‘Plásticos Santos‘ de Valladolid, un líder entre los comercios dedicados al modelismo en plástico.

Me ha dado los mismos argumentos que le daba hace cosa de un mes el propietario, José Ramón Santos, al “Norte de Castilla”: “los niños ya no se dedican al modelismo”. Como una víctima más de los videojuegos, esta afición no encuentra un relevo generacional y lo que antaño fueran el grueso de las ventas ya no se produce.

Curiosamente un producto que ha desplazado a los kits de plástico son los aviones de metal de una sola pieza. Con un precio de adquisición mucho mayor, no requieren en absoluto la participación del usuario, convertido en mero cliente. Muy acorde con la sociedad consumista en la que vivimos donde es más importante lo que se tiene que lo que se es o se sabe. Constatar esto de una forma tan patente, ver la vertiente práctica de estas conclusiones es muy triste.

Una buena cantidad de mis mejores recuerdos infantiles están en aquellas horas que pasaba montando maquetas de aviones que luego colgaba de un hilo en mi habitación para por las noches dormir soñando que pilotaba aquellas aeronaves. Cuando empecé, me consideraba poco paciente y un poco torpe. El deseo de ver aquellas maravillas montadas y pintadas como fieles reproducciones de aviones que existieron realmente me hicieron esforzarme y controlar mis nervios y mis manos. Al cabo del tiempo, observando asombrado el escuadrón que había despegado de mi mesa comprendí que habilidad y paciencia eran cosas que podían adquirirse y que el límite de nuestras posibilidades está en nuestra voluntad y nuestro deseo.

Los restos de aquel escuadrón descansan en una caja de madera celosamente guardados esperando el día en que tenga un tiempo sin prisas para quitarles amorosamente el polvo y revivir con ellos tantas ilusiones.

¿Como aprenderán los chiquillos de hoy en día estas lecciones tan necesarias?. El límite de su colección de aviones es una cifra en euros, la lección es bien clara: “tanto tienes tanto vales”, “si no consumes, no existes”. Una filosofía que no solo es mala desde un punto de vista moral, porque hace preponderar lo material sobre aquellas cualidades que nos hacen humanos, es que además, no lleva por ninguno de sus vericuetos a la felicidad. Y eso si que es malo. Regalar maquetas a vuestros hijos o nietos y estimularles a que disfruten montándolas. El descubrimiento de su capacidad les hará personas mejores y más felices.

Publicado en Aerotrastorno | 1 comentario

La opinión del cliente

Hace unos días escribía sobre lo difícil que es hacerse una opinión sobre si un determinado servicio o producto es bueno o malo. Apuntaba lo ‘raras’ que pueden resultar a veces las opiniones de los consumidores.

Frecuentemente las intenciones que han llevado a expresar la opinión sobre un producto son consecuencia de una euforia o una pasión momentánea, producida por la alegría de contar con el objeto del deseo o la rabia al encontrar en él un defecto. Siempre procuro desechar las opiniones extremas o evidentemente mal fundamentadas para quedarme con los comentarios más moderados.

Sin embargo hay veces que se encuentran auténticas perlas de la literatura entre estos comentarios. El otro día buscaba información sobre vuelos a Nueva York y alojamiento en esa ciudad. Estamos pensando con Mercedes en ir allí unos días este verano para celebrar nuestro veinticinco aniversario.

En una web de viajes encontré una oferta para pasar la noche de San Juan en Torremirona. Me llamó la atención porque Torremirona es un campo de Golf y urbanización que está a unos siete kilómetros de Figueres y allí viven nuestros amigos Emilio y Begoña. También tiene un hotel y un gimnasio al que acuden muchos compañeros de trabajo.

No me fijé si la oferta parecía interesante, puesto que no pensaba considerarla, pero lo que me llamó la atención fué el comentario de Sergio:

21/05/2007 Sergio: Todo fantástico! El hotel muy bonito. El pueblo es pequeño, con casitas blancas, justo al lado del mar. Como un plueblo (sic) pesquero. Todo muy muy romántico.

¿Un pueblo pesquero?, ¿Justo al lado del mar?, ¿Casitas blancas?, el comentario es delirante. Sergio debió disfrutar de lo lindo, pero no salió de la habitación, suponiendo que haya estado alguna vez en Torremirona, Navata, Alt Empordà,… porque como puede apreciarse en la imagen y comprobar en algún mapa o en Google, de Navata al mar hay 21 kilómetros.

Navata

Lo de las casitas blancas no tengo idea de donde puede haberlo sacado a menos que se haya confundido de pueblo en alguna web o que haya visto la fachada del ayuntamiento. Pero lo de los pescadores….Sergio tiene que ser un cabroncete, que se pasó todo el fin de semana ‘colocado’ o ‘amando intensamente’, pero desde luego, el comentario, se lo ha inventado. ¡Para que te fies!

Publicado en Viajes | Comentarios desactivados en La opinión del cliente

El orden en un DVD

Después de volver de Marruecos he estado ordenando mis fotos y las de Miguel Angel para hacer con todas un único DVD, para enviárselo a la familia y tenerlo nosotros como recuerdo.

Desde luego la intención es que las fotos salgan en orden cronológico para que al verlas se pueda seguir la secuencia del viaje. En principio no parecía haber mucho problema con eso. Parecía mayor inconveniente el hecho de que siendo su cámara y la mía de la misma marca, la numeración de las fotos coincidía en un tramo importante. Al almacenar definitivamente las imágenes en el disco duro para después hacer copias en los DVD para archivo no tengo problema, pues guardo las fotos de cada día en carpetas nombradas con los digitos que representan el año-mes-día (aaammdd) de forma que las carpetas me quedan ordenadas y si hay diferentes fuentes de imágenes para un dia hago varias carpetas añadiendo una letra al final ( aaammdda, aaammddb, aaammddc, etc…).

Solventado el primer incidente de la coincidencia de números las fui copiando en un unico directorio, desde donde se grabaría el DVD. Cada foto tenía la fecha de creación y los datos Exif correctamente y a las fotos de Miguel Angel les añadí al final una ‘c’ para que no coincidieran con las mías. así podía haber una IMG_1234.JPG y una IMG_1234c.JPG.

En el ordenador no había problema, las imágenes se veían ordenadas según su fecha de creación o de última modificación. En cualquier caso estas las ordenaban según la secuencia en la que se produjo el viaje.

DVD-HD

La sorpresa fué al grabar el DVD y ver este en el aparato reproductor de DVD. En casa tenemos un reproductor-grabador de DVD con disco duro de marca Samsung. Al ver el DVD en él las fotos aparecen completamente desordenadas. Como puede verse en la foto no hay ninguna secuencia lógica para determinar la regla que el software de presentación ha elegido. No hay un criterio alfabético ni numérico directo o inverso.

El software de estos aparatos no está hecho para humanos, al menos para humanos con menos paciencia que el santo Job. Además los manuales son todo lo crípico que pueda ser una documento de estas características (que es mucho) y por supuesto jamás contienen la información que buscas. Las opciones, no obstante, son de por si escasas y desde luego la reordenación de imágenes por diferentes criterios no está entre ellas.

Como ver las fotos en desorden no era aceptable decidí usar un último cartucho y renombré todas las imágenes con unos nombres en secuencia numérica mucho más simplificada, por si el software del equipo atendía solo a los primeros caracteres del nombre. Si, ya sé es una estupidez, pero cuando uno está desesperado y ha probado todas las cosas lógicas, solo quedan las estupideces.

Estupidez o no, después de renombrar las imágenes y copiarlas a otro directorio, al grabar el DVD todo aparece como yo quería por orden cronológico. La operación de renombrarlas y copiarlas a otro subdirectorio la he realizado con sendos archivos ‘.bat’ para que realmente se copiasen en el orden adecuado sin contaminación de aplicaciones intermediarias.

Una vez establecido el orden correcto ya pueden verse las fotos en el reproductor de DVD. Después de unos minutos viendo pasar las fotos a una velocidad insufriblemente lenta, no poder ampliar las imágenes y sin comentarios ni sonido de fondo he llegado a la conclusión de que la televisión no es el medio adecuado de ver las fotos digitales.

Publicado en Frikilandia | 1 comentario

Netvibes

Desde hace mucho tiempo mi forma de recibir noticias ha cambiado. Antes veia las noticias mientras desayunaba en casa y echaba una ojeada a los titulares del periódico a la hora del café de media mañana. Después pasé a leer los titulares y las noticias impactantes en la versión digital del Pais y de dos otres medios más para luego leer con más calma el periódico impreso.

Con Google llegaron los resúmenes de noticias y las ‘alertas’ sobre un tema. Mas tarde llegué a los sindicadores de titulares. La tecnología para hacer llegar la informacion seleccionada, estructurada y resumida a los usuarios que para mi empezó con los ‘Canales’ de Internet Explorer ha llegado a su máxima expresión en los agregadores de titulares. Mediante estos agentes que pueden adoptar la forma de una aplicación un complemento de un navegador o una página web, podemos echar un vistazo a ingentes cantidades de información seleccionada y organizada según nuestros intereses y preferencias.

Hasta este momento no les había prestado mucha atención pues consideraba que la lectura de titulares no me quitaba tanto tiempo como para tomarme el trabajo de averiguar como funcionaba una aplicación de este tipo o cual era la más idónea para instalar.

Netvibes

De forma casual, a través de un comentario en Twitter accedí a la página de Netvibes y me quedé asombrado. Sin ningún trabajo, de una forma sencilla puede configurar en un momento algunos de los servicios más utilizados por mi: Un vistazo a mis fotos en Flickr, a los titulares de varios Blogs y servicios de noticias, consultar enlaces en Del.icio.us o seguir las anotaciones de Twiter y muchas cosas más que merece mucho más la pena ver que leer la pobre descripción que yo pueda hacer aquí de ellas.

De forma que Netvibes me ha seducido por su utilidad y facilidad de uso, su capacidad para comprimir en una sola pantalla, con la ayuda de las pestañas los accesos a tantas tareas e informaciones útiles.

Publicado en Frikilandia | Comentarios desactivados en Netvibes

Satisfacción del Cliente

Es difícil saber cuando un servicio o producto es bueno o es malo. Cada uno cuenta la guerra según le va. Hay veces que leo en las opiniones de productos cosas como «Es la mejor cámara del mundo, me ha llegado esta misma tarde y estoy muy contento con ella…» me quedo de piedra. ¿Que tipo de cámara seria si después de dos horas de funcionamiento y unas cuatro fotos su propietario estuviera disgustado con la compra?.

Otras veces oigo a los amigos comentar que tal o cual proveedor de internet son muy rápidos o que el mismo es mas lento que un caracol, su servicio de atención al cliente es una tomadura de pelo y que pasan más tiempo sin servicio que conectados.

Todas estas opiniones son subjetivas. Se refieren a hechos aislados y es no es fiable formarse un criterio basándose en ellas. Una técnica que uso en cualquier encuesta de satisfacción de los clientes es eliminar los extremos y las opiniones precipitadas, emitidas en medio de la euforia de la compra o la ira del cliente descontento. Con el término medio analizo si existe una tendencia. Si la mayoría de los clientes medianamente satisfechos señalan la corta duración de las pilas como un defecto de una cámara, hay muchas probabilidades de que ese sea un punto flaco del aparato. Las mismas averías a diferentes clientes suelen indicar otros puntos débiles y de la misma forma se detectan los puntos destacados.

Los servicios técnicos son objetivos propicios y frecuente de nuestra animosidad. Cuando nuestro inseparable compañero no funciona adecuadamente, especialmente si el desvío de las especificaciones técnicas ha producido una pérdida de datos y se prevee una separación del mismo -que siempre es en el momento que más falta hace- quizás no es el mejor momento para emitir una opinión objetiva sobre la eficacia y competencia del servicio técnico. Cualquier dispositivo es susceptible de una avería ningún servicio técnico tiene la solución que el usuario querría: que el incidente no se hubiera producido.

Acer Aspire 1522 WMLIEn mi caso, el cachivache díscolo era el portátil de mi hijo. Desde que llegó a casa no habia dado señales de vida en su interior la conexión Wi-fi que según especificaciones debía poseer. Por pereza y porque no le era imprescindible, Roberto dejó pasar el tiempo hasta que una serie de fallos se acumularon al tema del Wi-fi. Fallos en el teclado, la imposibilidad de restaurar el sistema y fallos en el botón de arranque llevaron finalmente el ordenador a las manos del servicio técnico de ACER.

Como pasaba el tiempo y no sabíamos nada del ordenador, Mercedes llamó y le dijeron que habían enviado un presupuesto (que no habíamos recibido) y esperaban respuesta. Cuando Mercedes explicó que se trataba de una reparación en garantía y les volvió a enviar la fotocopia de la factura, ya solo tuvimos que esperar quince días mas para tener el ordenador de vuelta en casa.

Así contado ya parece poco agradable: más de dos meses sin ordenador y además el caso del malentendido de la garantía. Sin embargo la cosa no había llegado a su fin. Al comprobar el estado del equipo, resulta que el dispositivo Wi-fi seguía sin dar señales de vida -«No Device», más claro, el agua- y el botón de arranque seguía funcionando solo al segundo intento. Nueva llamada al servicio técnico y nuevo envío.

Al hablar con el servicio técnico indiqué, con muy poca fé, la circunstancia de que el ordenador ya habia estado alli dos meses y que teniendo previsto mi hijo viajar a Inglaterra seria muy de agradecer que tratasen de realizar la reparación con carácter urgente.

De forma totalmente sorprendente, a los dos días de recibir el equipo, ACER nos comunica que está reparado y viene de vuelta a casa. ¡Dos días!. Quizás debería esperar a escribir esta crónica a la recepción del equipo, pero el objeto que pretendo ilustrar con esta historia ya está completado. Un mismo servicio técnico puede acabar con nuestra paciencia o parecernos la organización más eficaz del mundo entero. Depende de como estén de finos, supongo.

Actualización 02/06/2007 : Parece que con las prisas no estaban muy finos. El ordenador ha llegado pero se reinicializa cada poco tiempo sin causa aparente, el archivo ‘Launcher’ tiene tendencia a volatilizarse, se producen paradas con ‘congelación de la pantalla’ y posterior cuelgue… Podria ser que después de cambiar la placa base no hayan reinstalado el sistema operativo. Además ahora lleva una versión de la BIOS anterior a la que traia de fábrica. A pesar de la duda se están mereciendo una puntuación muy baja

Publicado en Frikilandia | 1 comentario