Estilo de gestión del Kernel

Alguien podria pensar que este es un tema exclusivo para frikis y gurús de la programación en Linux, pero si sigue leyendo se dará cuenta de que hay una serie de verdades universales que contiene el texto que comentamos y que ni los mejores textos de autoayuda ni las mas doctas clases de economía y liderazgo podrán suplir el conocimiento que se puede extraer del mismo.

Según publica Barrapunto, Alex Fernández ha realizado una traducción del documento «Linux kernel management style», de Linus Torvalds sobre gestión del kernel.

El documento ha sido traducido con el permiso del propio Linus y ha pasado por un periodo de revisión de la comunidad, asi que su español ha sido pulido de barbarismos y cabe pensar que la traducción se ajusta plenamente a las ideas expresadas por el genial creador de Linux. El método o estilo de gestión que presenta es directo y revolucionario y creo sinceramente que puede aplicarse a numerosos campos de la vida.

Tengo que luchar enconadamente con mis deseos de publicar aquí un resumen o un esquema del documento pero cualquier resumen de un texto tan breve y sintético sería una burda parodia en la que no quiero incurrir y prefiero dejaros el placer de descubrirlo por vosotros mismos.

Otra de las cosas que me ha hecho comprender ese texto es que sin duda alguna Linus no es solo un genio de la informática y desde luego no es solo alguien a quien se le ocurrió una idea curiosa siendo estudiante. El acertado bisturí con el que disecciona el alma y las relaciones humanas en este texto le hacen merecedor aun más desde este momento de mi más rendida admiración.

No os entretengo más, leed el texto.

Publicado en Frikilandia | 1 comentario

Comparativa de aeropuertos

ConsumerLuego dicen que uno piensa siempre en lo mismo pero si vas al supermercado y te ofrecen gratis una revista con artículos de tema aeronáutico, ¿en qué has de pensar?. La revista Consumer de la cadena Consumer-Eroski publica en su número del mes de abril una comparativa de aeropuertos españoles.

El tema no es nuevo en este medio. En noviembre publicaron un artículo de Martín Varsavsky, fundador de Jazztel, Ya.com y principal impulsor del proyecto Fon titulado ¡Libertad para poner wifi en los aeropuertos!, en el que reivindica la libertad para usar el espectro electromagnético en los aeropuertos…y que lógicamente, arrima el ascua a su sardina fonera.

Pero desde un punto de vista más aeronáutico ese mismo mes se publicaba un artículo titulado Seguridad en los aeropuertos sobre las entonces nuevas medidas aprobadas por la Unión Europea que limitan la cantidad de líquido en el equipaje de mano y obligan a llevar los envases en bolsas de plástico, producto de mentes paranoicas con el único fin de torturar a los pasajeros

Y en junio de 2002 habían publicado otra comparativa de aeropuertos, esta vez los accesos, servicios, seguridad, comodidad y ocio, organización, limpieza y conservaciónde de únicamente doce aeropuertos.

La revista, especializada en temas de consumo y publicada por la Fundación Eroski es un medio serio y fiable, no una revistilla de esas dedicada a la publicidad de los productos que comercializa su empresa matriz y su gratuidad y disponibilidad en la red la convierten en una interesante fuente de información.

Publicado en Aerotrastorno | Comentarios desactivados en Comparativa de aeropuertos

Inmigración

En el Blog de Francisco Javier Moya Suárez, «…hmmm…» apareció un post titulado «Lo que piensan los españoles de los inmigrantes«. En él se pone de relieve que en la calle hay mucha gente que dice auténticas barbaridades, en este caso sobre los inmigrantes. No le ha hecho falta explicarlo mucho, porque los comentarios hablan por si solos. Es dificil encontrar, salvo en algunos grupos de noticias una colección tan extensa de sandeces. A mi me interesa el tema y he intentado hacer una aportación.

En un contexto normal cabria esperar algún insulto u opinión radical, pero creo que he escrito demasiadas letras y los que escriben los otros comentarios no parece que estén por la tarea de leer tanto. En cualquier caso lo dejo aqui porque la inmigración es algo con lo que no es que tengamos que aprender a convivir, es que es una parte de nuestra realidad. El mundo sin inmigrantes ya no existe ni va a volver a existir. Mi comentario:

Los movimientos de población han existido siempre y son la base de la mayoría de las culturas. Desde los Neardentales a los fenicios, cartagineses celtas, romanos, y muchos otros grupos en eras más recientes, por España, tierra de paso, ha venido de todo. La emigración NO es una cosa nueva.

La emigración es un conflicto de clases, los que vienen son pobres y para explotarlos aún mas la clase pudiente atiza a las clases humildes autóctonas contra ellos achacándoles los males sociales y aprovechando el principio del miedo a lo desconocido-diferente.

En la inmigración en el mundo moderno subyace otro conflicto: mientras se admite el derecho de los recién llegados a conservar sus raíces, se desea que se integren y se respeten las propias, que solo son el resultado de otros mestizajes anteriores.

La fiesta mas concurrida de Catalunya es la feria de Abril, una manifestación de cultura foránea. Figueres, se considera ‘ciudad madre de la Sardana’ porque en ella compuso, hace menos de 150 años, las primeras obras de este género Pep Ventura, nacido en Jaén y cuyo padre era militar en esta población. Por otra parte Figueres ha adoptado una expresión folclórica propia de otro lugar de Catalunya: Los castillos humanos que nacieron en la zona de Valls, en Tarragona y cuyo exponente más visible, «l’aixeneta», el niño que sube hasta la cima para coronar una torre, es en la peña figuerense una preciosa y jovencísima niña de color (negro).

Asi que, amad a los que vienen porque ellos nos enriquecen y el futuro, como el pasado, es mestizo.

Publicado en Fugaces | Comentarios desactivados en Inmigración

Asombroso Twitter

twitterHacía algún tiempo que había leido en los blogs los frikis que suelo leer, sobre Twitter.com, este sitio que está marcando una nueva tendencia en la red. El invento consiste en que puedes enviar mensajes desde una página web o desde el móvil y estos mensajes van apareciendo en la página de tu cuenta y en las páginas de los usuarios que deciden ‘seguirte’, que pueden también recibir los avisos en su teléfono móvil.

Si el blog es el paradigma electrónico del diario o del cuaderno de bitácora Twitter es el invento definitivo del que habría querido disponer mi madre para saber donde estoy en cada momento. Pero también es un excelente sistema para transmitir sensaciones y pensamientos fugaces o escribir pequeñas notas para reflexiones posteriores.

Desde luego el planteamiento inicial es responder a la pregunta ¿Que estoy haciendo? y mantener un contacto vivo e instantáneo con los amigos más allá de la pantalla del ordenador y los sistemas de mensajería instantánea, muy en la linea del uso que hacen los más jóvenes del móvil. Este puente entre el mundo del SMS y de la web creo que es la mayor novedad y el mayor logro de los creadores de Twitter.

Gracias a Twitter he podido saber, por ejemplo, que la ‘desaparición’ de Wicho de los textos de Microsiervos se debe a que tenia un flemón rabioso por la mañana. Javier, ¿Estás mejor?. Espero que así sea. también me he enterado de que A Enrique Dans ayer la tormenta casi le rompe la luna del coche (¿exageración de mesetario?, ayer hubo alguna inundación en el metro en Madrid…) y que a la candidata del PSOE a la comunidad de Santander, Lola Gorostiaga le ha dicho el ministro que hoy firman las transferencias de Justicia. Aunque ¡la Justicia es intransferible!: supongo que se refiere a la Administración de Justicia por parte del estado.

Pronto incluiré en la barra lateral de este blog un espacio que recoja mis últimas anotaciones en Twiter. Hasta entonces podeis seguirlas en mi página en ese servicio.

Publicado en Frikilandia | Comentarios desactivados en Asombroso Twitter

De vuelta en casa

El comentario que perdí ayer -o más bien esta madrugada- era una reflexión sobre los cuadernos de viaje y el método de escribir el blog. Hasta ahora he escrito las crónicas de los viajes cuando he podido, pero las he publicado por orden cronológico y con la fecha en la que se escribieron inicialmente o ocurrieron.

Eso retrasa la actualización del blog y lo hace bastante menos ‘fresco’. He pensado en escribir el cuaderno de viaje en páginas aparte y seguir aquí con los comentarios. Eso me permitirá buscar los nombres de los sitios donde hemos estado, ordenar las fotos y publicar una selección en Flickr y escanear algunos recuerdos que hemos traido.

Por otra parte al consultar páginas sobre los sitios donde hemos estado me doy cuenta de que nuestro viaje es bastante ‘estándar’ y de hacho hay pasajes que podría relataros mediante un ‘copiar y pegar’, pero por otra parte las sensaciones, los recuerdos, los sabores, olores y las impresiones sobre la gente, el paisaje y la sociedad que hemos visto son únicas y me apetece mucho contarlo. Para no ser ese amigo peñazo que le va soltando el cilindro a todo el que se encuentra sobre su viaje a Marruecos, la mejor terapia es escribirlo en el blog y ser ese amigo friqui que cuando le preguntas por su viaje a Marruecos te contesta «¿Marruecos?, veo que no has leido mi blog».

Publicado en Viajes | Comentarios desactivados en De vuelta en casa

Maldito Internet Explorer 7

Escribo desde el ordenador de mi padre en Lleida. Tenía una entrada escrita y al enviarla se ha producido un ‘Error en el servidor’. Cuando eso pasa en Firefox das al botón ‘Atrás’ y recuperas los valores introducidos en el formulario, en este caso, la entrada completa.

Al parecer esa no es la costumbre de Internet Explorer 7, que ha hecho desaparecer en los Bytes de Nunca Jamás mi entrada y mis ganas de seguir escribiendo. Mañana en casa sigo.

Usad Firefox.

Publicado en Frikilandia | Comentarios desactivados en Maldito Internet Explorer 7

En marcha

Por fin ha llegado el día y esta noche volamos a Marrakesh. Llevamos muchas semanas de preparativos ilusionados de reuniones y decisiones y por fin esta noche empezará la aventura. Una aventura solo en el campo de los sentidos y no del riesgo o el peligro.

Ahora mismo estoy buscando una libreta donde ir tomando notas para el blog y que me permita hacer algún dibujo. Ayer estuvimos preocupados sobre la cantidad de memoria que llevaremos para la cámara. Al final serán unos 11 Gigabytes para una cámara de 6 Megapíxeles. Yo creo que habrá bastante…La semana pasada fué la preparación del botiquín con crema de protección solar, Aloe vera para después de la solana, baselina para los labios y nuestra reserva de Ibuprofeno.

Tambien hemos pasado por Decathlon a comprar ropa fresca y cómoda y sobre todo un chambergo para proteger la sesera del sol. Mercedes llevará un sombrero de paja que le queda la mar de bien. ¡Estamos en marcha!, voy a hacer las maletas

Publicado en Viajes | 1 comentario

Boda en Barcelona

El domingo se casaban en Barcelona Alex y Kira, los amigos que tan amablemente nos hicieron de cicerones en Italia. La ceremonia tuvo lugar en la Parroquia Castrense, en el Parque de la Ciudadela de Barcelona y la copa de vino en la Residencia Militar de Diagonal. Por suerte tuvimos ocasión de coger habitación en la Residencia, porque después del ajetreo de los últimos días, no sabía si después de la fiesta seria capaz de andar mucho antes de caer rendido.

Como la novia es rusa, además del Jamón de Jabugo, el cava, la «Coca de Recapte» y los consabidos canapés no faltó en ningun momento el Vodka. Un vodka buenísimo al que hice una foto de la etiqueta para tenerlo en cuenta en el futuro y del que Mariona se llevó una botella (vacía) para su colección de botellas de cristal.

El domingo por la mañana me levanté de madrugada con un dolor de cabeza terrible que conseguí aplacar con un Ibuprofeno. Se lo achaqué al Vodka pero según Kira no es el vodka lo que nos dió dolor de cabeza, sino mezclarlo con otros licores y vinos. Los rusos, desde luego, habían empezado la noche con vodka, algo que nos sorprendió sobremanera, pero parece ser que es que sabían algo que nosotros ignorábamos.

Al medio día, cansados y felices, llegamos a Figueres para volver por unos dias -pocos- a la rutina y a reposar, para ir desgranandolas en el blog, las intensas experiencia vividas.

Publicado en Viajes | Comentarios desactivados en Boda en Barcelona